Dicen que del dicho al hecho hay un buen trecho. Y esto es más cierto si cabe, cuando uno se plantea escribir un libro.
Hace un tiempo conocí a Phil Gonzalez, con el que nos embarcamos en escribir este libro explicando nuestras experiencias y evoluciones desde que hace años entramos en el mundo de la tecnología y como vemos a donde nos lleva todo esto. Con el tiempo nos fuimos dando cuenta que al final cuantas más máquinas haya más importantes serán las personas. Vimos como el mal uso de la tecnología está llevando a la sociedad a un lugar sin retorno si no empezamos a tomar consciencia de ello.
Whatsapp te aleja de los que tienes cerca y te acerca a los que tienes lejos... que paradoja. Nos hemos convertido en esclavos del smartphone, estamos ultraconectados, tan conectados con la tecnología que hemos desconectado de nosotros mismos y de nuestro interior.
A través de nuestras experiencias personales hemos querido reflejar todo esto que hemos vivido en un libro que hoy os presento. "Pásate al modo avión, Mindfulness Ejecutivo para humanos ultraconectados" en el que hemos puesto mucha pasión, muchas horas de trabajo e ilusión. Si eres asiduo a este blog, sabes que es un tema que me apasiona y que llevo años desarrollando a través de conferencias y cursos.
Pero os puedo asegurar que es más fácil dar un curso que escribir un libro, además de que lleva un enorme trabajo.
Este proyecto no habría salido sin dos personas que han sido claves en el éxito del proyecto. Primero Phil Gonzalez Co-escritor del libro y que además de escribir, ya lleva dos libros a sus espaldas sobre Instagram y que su experiencia en editoriales me ha dado mucha tranquilidad, y nuestro editor Eugenio Tuya, que desde el principio creyó en el proyecto.
Gracias a ellos la experiencia ha sido más suave :-)
Otra pieza clave es el prólogo escrito por mi admirado gran amigo Andy Stalman con el cual me une no solo la amistad si no también la visión del mundo y del futuro, por lo que para mi que haya aceptado escribir, ha sido un enorme placer.
Además hemos tenido excelentes colaboradores como: Lidia Señaris, Claudia Valdes-Miranda, y todo el equipo de la Editorial Anaya . Gracias también a Juan De La Cruz (@elhombretecla) por sus increíbles ilustraciones y portada así como a Consuelo Cabiedes @ceceeme por sus maravillosas fotos en blanco y negro y a Myriam Quaranta-Tinelli @dolcisima_designs por el mandala tecnológico.
Aquí os dejo al bebe que hemos parido :-) Ya está disponible en Amazon.es
También podéis encontrar las librerías donde lo están vendiendo en este enlace
Comentarios